BASIA BATORSKA
Nació el 16 de enero de 1933 en Bialowieza, Polonia, donde su padre, ingeniero forestal, estaba a cargo de la selva polaca que conserva los últimos bisontes europeos. Desde 1943, vive en México. Estudió filosofía y letras en el Instituto Tecnológico de Monterrey y dibujo con Vladimir Kibalchich conocido como Vlady, participa en el taller de Nunik Sauret en la técnica de grabado japones Mocuhanha y actualmente experimentando en la técnica de transfer. Ha Participado en exposiciones individuales y colectivas en Europa, Estados Unidos, México y América Latina.
Exposiciones individuales.
1971 Centro Cultural Ignacio Ramírez INBA (San Miguel de Allende, Gto.) “BASIA BATORSKA GRABADOS”
1971 Galería Rewi (México, D.F.) “BASIA: GRABADOS”
1972 Arte, A.C. (Monterrey, N.L.) “GRABADOS DE BASIA BATORSKA”
1972 Union Art Gallery (Austin, Tex.) “GRABADOS DE BASIA BATORSKA”
1972 Casa de los Once Patios (Pátzcuaro, Mich.) “GRABADOS DE BASIA”
1973 Palacio de Gobierno (Monterrey, N.L.) “GRABADOS DE BASIA BATORSKA”
1974 Instituto Francés de América Latina (México, D.F.) “CUERPOS CELESTES - GRABADOS”
1975 Towarzystwo Przyjaciol Sztuk Pieknych (Varsovia, Polonia) “EXPOSICION DE GRAFICA BARBARA BATORSKA”
1979 Instituto Tecnológico de Monterrey (Torreón, Coah.) “APUNTES DEL BOSQUE”
1980 Galería El Granero (Torreón, Coah.) “BASIA BATORSKA ACUARELAS”
1981 Arte, A.C. (Monterrey, N.L.) “LOS PAISAJES”
1981 Galería José Clemente Orozco INBA (México, D.F.) “ACUARELAS”
1981 Casa de la Cultura (Tuxtla Gutiérrez, Chis.) “BASIA BATORSKA GRABADOS Y ACUARELAS”
1982 Galería Cartón y Papel (México, D.F.) “LOS GATOS – DIBUJOS Y ACUARELAS”
1985 Galería de Arte Amart (Torreón, Coah.) “LA SIESTA DEL FAUNO”
1985 Museo Carlos Pellicer (Villahermosa, Tab.) “BASIA BATORSKA”
1986 Galería de Arte Alfonso Rubio (Monterrey, N.L.) “DE LA ORQUIDEA AL CACTUS”
1987 Galería de Arte Amart (Torreón, Coah.) “PASTEL ACUARELA Y GRABADO”
1988 Galería Torre del Reloj (México, D.F.) “LAS MONTAÑAS EPICAS”
1989 Instituto Francés de América Latina (México, D.F.) “
1991 Museo Nacional de la Estampa (México, D.F.) “LAS CATEDRALES”
1995 Arte, A.C. (Monterrey, N.L.) “GRABADOS DE BASIA”
1998 Centro de Arte Contemporáneo (Chihuahua, Chih.) “REMEMBRANZAS”
1999 Galería del IFAL (México, D.F.) “LA SIERRA INCANDESCENTE”
2000 Museo Nacional de la Estampa (México, D.F.) “GALAXIAS”
2000 Galería Quadro Arte (Morelia, Mich.) “GRABADO”
2002 Mexican Consulate (Denver, CO) “LA OBRA DE BASIA”
2004 Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Guadalajara, Jal.) “PAISAJES”
2006 Galeria de Arte Contemporáneo (Xalapa,Ver.) “LA BUENA TIERRA”
2007 Catédra Alfonso Reyes , Tec. de Mty. (Monterrey, N.L.) “SIERRA INCANDESCENTE”
2015 Biblioteca de México, (Cd. De México.) “TODOS LOS MARES”
2016 Colegio Civil Centro Cultural Universitario, (Monterrey, N.L.) "TODOS LOS MARES II"
Exposiciones colectivas
1972 Galería de Arte Misrachi (México, D.F.)
1974 Pro-Arte (México, D.F.)
1976 Casa de la Cultura de Nuevo León (Monterrey, N.L.)
1976 Concurso Internacional de Dibujo Joan Miró (Barcelona, España)
1977 Resumen de la Plástica Nuevoleonesa (Monterrey, N.L.)
1977 Concurso Internacional de Dibujo Joan Miró (Barcelona, España)
1978 Séptima Bienal Internacional de Grabado (Cracovia, Polonia)
1978 Intergrafia 78 (Katowice, Polonia)
1978 Resumen de la Plástica Nuevoleonesa (Monterrey, N.L.)
1978 Galería Tierra Adentro (México, D.F.)
1978 Muestra Gráfica 1978, Universidad Iberoamericana (México, D.F.)
1979 Resumen de la Plástica Nuevoleonesa (Monterrey, N.L.)
1979 IV Bienal del Grabado Latinoamericano (San Juan, Puerto Rico)
1979 Galería Horizonte (Bucarest, Rumania)
1980 Travesía de la Escritura Museo de Arte Carrillo Gil (México, D.F.)
1980 Resumen de la Plástica Nuevoleonesa (Monterrey, N.L.)
1981 Resumen de la Plástica Nuevoleonesa (Monterrey, N.L.)
1981 V Bienal del Grabado Latinoamericano (San Juan, Puerto Rico)
1981 Galería Fonapás (Acapulco, Gro.)
1981 Muestra Banamex de Pintura (México, D.F.)
1982 Resumen de la Plástica Nuevoleonesa (Monterrey, N.L.)
1982 Colecciones Recientes Banamex (México, D.F.)
1982 VI Resumen de la Plástica Nuevoleonesa (Monterrey, N.L.)
1983 VII Resumen de la Plástica Nuevoleonesa (Monterrey, N.L.)
1983 Galería Hotel Catedral (Morelia, Mich.)
1983 Muestra de Donaciones de la UNAM (México, D.F.)
1984 Galería de Arte Alfonso Rubio (Monterrey, N.L.)
1984 Plaza Holiday Inn (Monterrey, N.L.)
1984 Galería Argos (Torreón, Coah.)
1986 Somart Mujeres en el Arte (México, D.F.)
1986 Poliforum 80 Mujeres en el Arte (Cuernavaca, Mor.)
1986 Galería Algodones y Colores (México, D.F.)
1986 XVII Feria de Arte (México, D.F.)
1986 Somart (Guadalajara, Jal.)
1987 Cúpula del Congreso (Tuxtla Gutiérrez, Chis.)
1987 Colegio Miraflores (México, D.F.)
1988 Gerard Traeger presenta óleos (México, D.F.)
1988 Gerard Traeger presenta gráfica (México, D.F.)
1988 Gerardo Castañeda presenta (Aguascalientes, Ags.)
1988 La Mujer en la Plástica Mexicana Galería MAQ (México, D.F.)
1990 Pintura Mexicana Contemporánea Museo Diego Rivera (México, D.F.)
1990 Homenaje a Van Gogh Galería Gerardo Traeger (México, D.F.)
1990 Salón Galería Arte (Morelia, Mich.)
1990 Galería Tenanitla (México, D.F.)
1992 Museo de la Ciudad de México (México, D.F.)
1993 Fogones y Bodegones Hacienda de Los Morales (México, D.F.)
1993 Salón de Noviembre Arte, A.C. (Monterrey, N.L.)
1996 Salón de Primavera Galería de Arte Amart (Torreón, Coah.)
1996 Mujeres Artistas en el Centro Libanés (México, D.F.)
1996 Paisajes de Nuevo León Bazarte (Monterrey, N.L.)
1997 Polonia en México, Club Alemán (México, D.F.)
1999 Homenaje al lápiz, Museo José Luis Cuevas (México, D.F)
1999 Vértice del Milenio, Centro Cultural Juan Rulfo (México, D.F.)
2000 Aniversario ARTAC, Foro Cultural Quetzalcóatl (México, D.F.)
2001 Pasiones Complementarias, Fundación Octavio Paz (México, D.F)
2004 Homenaje a los Maestros, Metro Pino Suárez (México, D.F.)
2005 De la Penumbra al Destello, Radio Educación (México, D.F.)
2005 Augurios Guadalupanos, Metro Centro Médico (México, D.F.)
2005 Quince por Quince, Galería Quadro (Morelia, Mich.)
2005 Contemporary Mexican Artists, Community Council for the Arts (Kinston, NC)
2006 La Guadalupana, Atlanta History Center (Atlanta, Georgia)
2015 International Exhibition of Art in Miniature, (Majdanpek, Serbia)
2015 International Exhibition of Art in Miniature, (Belgrado, Serbia)
2021 Mujeres en la pintura Mexicana, (Toluca,Edo de Mex)
2022 Sororidad, Museo de Bellas Artes de Toluca
Colaboraciones gráficas
1971 Tintas, Fin de Semana, suplemento de El Día
1980 Viñetas en cinco libros de poesía, Editorial Latitudes
1980 Dibujos, revista Fem
1981 Dibujos, diario Cuestión
1985 Dibujos, El Sol en la Cultura
1986 Dibujos, Antología poética de Alfonso Rubio, Museo de Monterrey
1988 Dibujos, La Cultura en México, suplemento de Siempre!
1989 Dibujos, La Cultura en México, suplemento de Siempre!
1989 Portada y dibujos, Revista Examen
1989 Dibujos, Sábado, suplemento de Unomásuno
1991 Dibujos, Revista de la Universidad
1993 Dibujo, La Herida de Dios de Jorge Eugenio Ortiz, Jus
1994 Dibujos, Cuentos inauditos de Nedda G. de Anhalt, Incaro
1996 Dibujos, Armas y Letras, revista de la Universidad de Nuevo León
1997 Dibujos, La magia del cariño de Luis Grave de Peralta Morell, La Otra Cuba
1999 Dibujo para la cubierta de la colección Los Trovadores, Ibcon
1999 Cuadros, Saber Ver
1999 Portada, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica
2000 Dibujos, grabados y cuadro, Artes de México
2000 Dibujo Portada, La Poetica de la libertad, Joaquin Gutierrez Heras.
2001 Grabados, Saber Ver
2004 Dibujos, Saber Ver
2004 Dibujos, Gabriel Zaid: Lectura y conversación de Humberto Beck, Jus
2005 Dibujos, Ixtus
2023 Dibujos, Portada y Contraportada, En el aire: Nedda G. de Anhalt
Hemerografía
1971 Alaíde Foppa, "Cartelera", México en la Cultura, suplemento de Siempre!
1971 Berta Taracena, "Museos y Galerías", Jueves de Excélsior
1974 Jorge Crespo de la Serna, "Rodolfo Zanabria y grabados de Basia", Novedades
1974 Francisco Javier Hernández, "Exposición de grabados de Basia", Revista Cultural de El Universal
1974 Jeanette Becerra Acosta, "Copérnico: preocupación de la obra de Basia", Excélsior
1974 Tere Ponce, "Basia no cree en la divinidad del artista", El Sol de México
1974 Berta Taracena, "Lenguaje sutil", Revista Internacional y Diplomática
1975 "Basia Batorska", revista Polonia (Varsovia, Polonia)
1977 Elzbieta Gorska, "Basia", revista Kontynenty (Varsovia, Polonia)
1977 Anna Fusoni, "Ella es... Basia", Ovaciones
1978 Carmen Alardín, "Los bosques de Basia", El Diario de Monterrey
1978 Raquel Tibol, “Pluralidad artística de Nuevo Leon”, Proceso
1979 Lita Paniagua, "Basia Batorska: decoro de la luz", revista Kena
1979 Ángel Reyna, "La locura de la sencillez", La Opinión (Torreón, Coah.)
1981 Lilia Irene Ríos, "Los paisajes de la naturaleza encierran interesantes misterios", El Norte (Monterrey, N.L.)
1981 Giancarlo von Nacher, "El poético sendero de Basia Batorska", El Diario de Monterrey
1981 Tere Ponce de Vega, "Basia Batorska y su búsqueda por apresar el paisaje", El Sol de México
1981 Sofía Rosales y Jaime, "Visita a Basia Batorska", revista Fem
1981 Eduardo Casar, "Acuarelas de Basia", Excélsior
1981 Tununa Mercado, "Basia Batorska y las fijaciones de la infancia", Gacetilla de Artes Plásticas Bellas Artes
1982 Antonio Rodríguez, "El gato en el arte de México y del mundo", Excélsior
1982 Adriana Moncada, "Basia y los gatos", Sábado, suplemento de Unomásuno
1982 Isabel Remolina, "Dibujos sobre gatos", El Sol de México
1984 Graciela Kartofel, "Arte en cápsulas", revista Vogue
1986 Jacqueline Lerma, "Pinta la galería para exponer su naturaleza", El Norte (Monterrey, N.L.)
1986 María Teresa Santoscoy, "Mujeres triunfadoras", El Sol de México
1987 Luis Carlos Emerich, "Basia Batorska: las cosas vivas", Novedades
1987 Herman Vitaman, "Basia Batorska pintora del alma de las cosas", Revista Claudia
1988 Yolanda Sierra, "Teoría y práctica del arte", El Sol de México en la Cultura
1988 Raúl Zendejas, "Alma cautiva en el arte natural", La Cultura en México, suplemento de Siempre!
1988 Perla Schwartz, "Basia Batorska y sus montañas", El Universal en la Cultura
1988 Germán Rodríguez, "La luz de Basia Batorska", revista Claudia
1989 Berta Cuevas, "Entrevista a Basia Batorska", revista Examen
1991 Stasia de la Garza, "Basia o el imperio de la luz", revista Cablevisión
1991 Francesca Gargallo, "Las catedrales de Basia Batorska", Página Uno, suplemento de Unomásuno
1991 Tununa Mercado, "Grabados de Basia Batorska", La Jornada Semanal
1991 Macario Matus, "A Basia las montañas mexicanas le recuerdan las catedrales de Polonia", El Universal Gráfico
1991 Tere Ponce de Vega, "Las catedrales de Basia Batorska", semanario Cómo
1991 Beatriz Vidal, "Basia Batorska, maestra de la gráfica", Excélsior
1993 Susana Fischer, "Trazos de una obsesión", El Nacional Dominical
1994 Livio Samón, "Basia Batorska, retratista de la nostalgia", revista Contenido
1994 Germán Rodríguez, "Visiones trashumantes en el prisma", Reforma
1994 Javier Aranda Luna, "Cuentos inauditos", revista Vuelta
1995 Benjamín Valencia Frieventh, “Plasma polaca en su arte a México”, El Porvenir (Monterrey, N.L.)
1998 María Elena Ortiz, “Las montañas de Basia Batorska”, El Heraldo de Chihuahua
1998 Margarita Muñoz, “Expone Basia Batorska en México”, El Diario de Chihuahua
1998 Conny Reyes, Encuentros, México Hoy
1999 Alejandro Rossi, "Basia en la sierra", Saber Ver
1999 Adolfo Castañón, "Montañas", La Gaceta del FCE
1999 David Huerta, "Basia y las montañas", El Universal
1999 Gina Ureta, "Recuerdos de Polonia... realidades de México", Kena
1999 Tere Ponce de Vega, "El arte de Basia Batorska", El Sol de México
1999 Adriana Moncada, "Los tonos de a sierra incandescente", Unomásuno
1999 Javier Aranda Luna, "La sierra incandescente", El Ángel de Reforma
2000 Verónica Pérez Alejos, “Las Galaxias de Basia Batorska”, Época
2000 Ricardo García Santander, “Eco Expedientes: Basia Batorska”, Canal Eco
2000 Elena Guiochins, “Basia Batorska”, Canal 22
2000 Lelia Driben, “Contracuadro: Basia Batorska”, Canal 22
2000 Tere Ponce, “Un paseo por el cosmos”, El Sol de México
2000 María Idalia, “Galaxias de Basia Batorska”, Excélsior
2000 Gilberto Rendón, “Galaxias de Basia Batorska”, Unomásuno
2000 Francisco León, "Basia Batorska y las escalas del tiempo", Artes de México
2001 Adolfo Castañón, “Caudalosas galaxias”, Saber Ver
2002 Claudia Mújica. "Basia Batorska", La Voz Hispana de Colorado (Denver, CO)
2004 José Luis Meza Inda, "7° Festival Cultural de Mayo", El Informador (Guadalajara, Jal.)
2013 Avelina Lésper, “Basia Batorska Paisajes Inventados”, Nueva Era
2015 Carlos Paul, “Basia Batorska Recrea…”, La jornada, Mexico D.F.
2015 Gonzalo Velez, “Todos los mares, de Basia Batorska”, www.letraslibres.com
2015 Vianey Fernandez, “Todos los mares de Basia Batorska”, Milenio
2015 “Los mares de Basia Batorska”, Reforma Cultura
2016 Carta para la exposición de “Todos los mares”. Laura Emilia Pacheco
2020 Basia Batorska y Gabriel Zaid, “Dos poemas polacos”, Letras Libres.
2021 Eduardo Casar, “La Siesta”, Comentario en Facebook.
2022 “Sororidad, Avelina Lesper, en Milenio 26 de abril.
Bibliografía
1975 Mención honorifica por la mejor exposición de grabado extranjera otorgada por sociedad de amigos de arte de Varsovia
1976 International Who's Who in Art and Antiques (Cambridge, Inglaterra)
1977 Testimonio de Gobierno del Estado de Nuevo León por la mención honorifica de grabado en Polonia.
1979 5000 años Editores, Diccionario biográfico enciclopédico de la pintura mexicana
1982 Hugo Covantes, El grabado mexicano en el siglo XX
1987 Beatriz Guillermina Calderón, La recepción de lo cotidiano a través del quehacer plástico de Basia Batorska, tesis de licenciatura
1993 Abraham Nuncio y Humberto Salazar Nuevo León: el paisaje y su espejo
1994 Rosa de la Rosa, Selva de palabras
1999 Museo José Luis Cuevas, Homenaje al lápiz
2000 Hugo Covantes, El grabado mexicano. Siglo XX, CD ROM Catálogos
1972 Juan García Ponce, "Basia Batorska"
1972 Salvador Elizondo, "Basia Batorska"
1973 Alfonso Rubio y Rubio, "El lirismo visual de Basia Batorska"
1975 Salvador Elizondo, "Basia Batorska"
1981 Alfonso Rubio y Rubio, "Los paisajes de Basia Batorska"
1981 Sergio Pitol, "Basia y los senderos del bosque"
1982 José de la Colina, "Digan lo que digan"
1985 Julieta Campos, "Flores, árboles, follaje, frondas de Tabasco"
1986 Eduardo Rubio, "De la orquídea al cactus"
1988 José Luis Cuevas, "Los paisajes de Basia"
1989 Manuel Ulacia, "Las montañas de Basia Batorska"
1991 Horácio Costa, "Basia Batorska: hibridez, paradoja"
1999 Alejandro Rossi, “Basia en la sierra”
2000 Beatriz Vidal, “Presentación”
2000 Alberto Ruy Sánchez, “Basia hunde la mano en el cielo”
2015 Eduardo Lizalde, “Todos los mares”
2016 Universidad Autónoma de Nuevo León ,"Todos los mares II"
2019 La colección de pintura del Banco Nacional de México.
Colecciones
2020 Milenio Arte
Fondo Cultural Banamex
Museo José Luis Cuevas
Museo Nacional de la Estampa
Pinacoteca de Nuevo León
Secretaría de Hacienda
Entrevistas
2006 Canal 22, Angelica Abelleyra, “Préstame tus ojos”, Basia Batorska
2015 Canal 22, Silvia Lemus, “Los Mares de Basia Batorska”
2015 Canal 4, Javier Aranda, “Retomando a Basia Batorska”
2017 Canal 660 AM, Elvira García, Radio Ciudadana.
2018 Canal 92.1 FM, Elvira García, Radio Centro.